Si representamos toda la historia de la tierra en un año, cada mes equivaldría a unos 380 millones de años. De algunos meses, sobre todo diciembre, existe mucha información, procedente de rocas y fósiles. Otros, como abril o mayo, son "eras oscuras", no porque no pasara nada, sino porque la mayoría de las pruebas han sido destruidas. Si hacemos una cronología de algunos de los sucesos más importantes de la tierra en este año quedaría algo así:
Fecha | Acontecimiento |
1 de Enero | Formación de la prototierra |
2 de Enero | Formación del sistema Tierra-Luna tras la colisión entre la Prototierra y otro planeta jóven |
11 de Enero | Formación de los depósitos minerales más viejos conocidos |
20 al 22 de Enero | Formación de los primeros océanos |
10 de Febrero | Formación de las rocas más antiguas conocidas |
13 al 25 de Febrero | Las primeras formas simples de vida surgen en el océano |
26 de Marzo | Primeros Estromatolitos, rocas formadas por organismos microscópicos |
5 al 13 de Junio | Subida temporal del nivel de oxígeno causada por los primeros organismos fotosintéticos |
11 de Junio | Los organismos microscópicos dejan los primeros microfósiles en la actual Sudáfrica |
22 de Julio | Un asteroide cae en la actual Sudáfrica, dejando un cráter de 237 Km de ancho |
18 al 20 de Noviembre | Primeros animales con partes duras aparecen en los océanos |
27 de Noviembre | Aparece el primer pez con mandíbula |
1 de Diciembre | Aparecen los primeros árboles en tierra firme |
11 de Diciembre | Extinción en masa, causada posiblemente por grandes erupciones volcánicas, con desaparición de muchas especies |
13 al 27 de Diciembre | Los dinosaurios dominan la tierra |
15 de Diciembre | Surgen los primeros mamíferos |
27 de Diciembre | Un gran meteorito cae a la Tierra y, probablemente, contribuye a la extinción de los dinosaurios |
28 de Diciembre | Empieza a formarse el Himalaya |
31 de Diciembre | Surgen los humanos modernos |
Abrazos.
Fuente: Libro "Bocados de Ciencia" de Robert Dinwiddie.
Fuente: Libro "Bocados de Ciencia" de Robert Dinwiddie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario