Como bien sabes, cada uno de nosotros tiene asignado un número llamado RUN (Rol Único Nacional), el cual tiene un
dígito verificador (el que está después del guión) que varía entre 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,0 o k.
En varias oportunidades me preguntaron en clases como se obtiene o designa ese dígito. Bien, hoy tengo la respuesta.
Utilizaré como ejemplo mi RUN 15.509.661-6 y mostraré paso a paso como obtener el 6 después del guión.
1. Ordenar los números de derecha a izquierda (sin considerar obviamente el número después del guión).
1 6 6 9 0 5 5 1
2. Multiplicar cada número consecutivamente por la serie 2, 3, 4, 5, 6, 7 (si se te acaban vuelve a repetirla)
1 x 2 = 2
6 x 3 = 18
6 x 4 = 24
9 x 5 = 45
0 x 6 = 0
5 x 7 = 35
5 x 2 = 10
1 x 3 = 3
3. Suma los resultados de las multiplicaciones:
2 + 18 + 24 + 45 + 0 + 35 + 10 + 3 = 137
4. Divide el resultado por 11 y considera el RESTO obtenido de la división.
137 : 11 = 12
27
5 //
5. Ahora a 11 restale el resto obtenido.
11 - 5 =
6
y LISTO!!! digito verificador obtenido. Ahora te invito a que pruebes con tu RUN.
Abrazos
Nota: Olvidé mencionar que si el número obtenido es 10 (eso significa que el resto sería 1) el dígito verificador es la letra k y si el número obtenido es 11 (es decir el resto fué 0) el dígito verificador es 0.